Comencemos.. Ha pasado algún tiempo desde la ultima vez que realicé una publicación en la internet relacionado con los temas de los cuales disfruto aprendiendo y compartiendo, sin embargo, en este tiempo de ausencia he tenido la oportunidad de aprender algunas novedades relacionadas a las tecnologías de vanguardia que día a día es común encontrar en la industria del software, debido a que resuelven problemas específicos. por otra parte he tenido la oportunidad de estudiar algunas técnicas que me han resultado de particular interés. Es por esto que he decidido comenzar con este pequeño espacio donde tengo como finalidad el compartir los conocimientos que en mi vida cotidiana pienso que podrían resultar de interés para algún lector trasnochado, tal vez ayudar a resolver algún conflicto con el cual ha estado batallando las ultimas horas, o también es muy probable que solo le resulte de agrado la lectura del este blog.
Este blog no tiene como finalidad imponer su opinión sobre la de los de más, el autor del mismo respeta las diferentes opiniones que sus lectores puedan tener. Este blog refleja únicamente y exclusivamente la opinión y experiencia de su autor, debido a esto, el lector es libre de comentar y decidir si acepta o rechazar total o parcialmente los comentarios ofrecidos en este sitio. el autor no se hará responsable de ninguna forma del uso que el lector haga con la información contenida en este sitio.
Una vez dicho lo anterior me gustaría mencionar en términos generales los temas que se estarán tocando durante el desarrollo de las siguientes entradas.
Si usted y yo hemos tenido la oportunidad de establecer una platica durante mas de 15 minutos es muy probable que ya este enterado que me fascina la seguridad informática, y de hecho, podría decir que poniendo mi vida en retrospectiva, este ha sido uno de los temas que he encontrado más interesantes desde que tuve mi primer computadora (a mis 12 años, una x386 con modem de 56k's totalmente equipada con lector de CD's y Floppy Driver B] ).
Dicho lo anterior, si usted posee algunos conocimientos generales sobre el tema tengo por seguro que entenderá que uno de los requisitos para aprender a fondo del tema de la seguridad informática es saber programar, es aquí donde nace mi segunda pasión; La programación. Desde que aprendí que con una computadora un hombre normal puede adquirir los super poderes del inventor me he dedicado a investigar los distintos problemas que que los seres humanos se han enfrentado durante el último siglo desde que papá Turing y Newman revolucionaron la dirección de la ciencia moderna.
Es así que desde ya hace algunos ayeres he navegado a través de las distintas plataformas de desarrollo comenzando en 1995 con Visual Basic el cual fue mi primer lenguaje de programación, posteriormente aprendí que VB no poseía un manejo de recursos eficientes a la hora de resolver problemas que ameritaban un tiempo de procesamiento considerable, es por esto que migré a un lenguaje que no gastara recursos en interfaces gráficas, si no que resolvieran lo que se les indicaba sin usar librerías de más. Entonces conocí C ANSI. el cual me enamoro por su ligerés en sus compilados, amplia portabilidad y elegancia en su código, sin embargo a partir de ese momento me surgio el hambre insasiable por el conocimiento y pronto me aventure a aprender la amplia variedad de lenguajes, sus pros y contras y sobre todo el hecho de saber porque y cuando utilizar, desfilando asi por Pascal, C++, PHP, ASM, Java (y sus derivados como Java para android), Javascript, Perl, Python, algunos lenguajes para inteligencia artificial como Prolog y Clips, algunos lenguajes para micro-controladores y todo lo que fuera asechando a mi paso qu fuera programable.
De esta forma los primeros trabajos que obtuve relacionados con el mundo de la informática fueron Legacy de plataformas web que necesitaban mantenimiento, en este punto entendí que las empresas estaban apostando por el desarrollo web, de forma que comencé a aprender de herramientas de gestión empresarial, de contenido y de manejo de recursos, conociendo a su paso los distintos FrameWorks de desarrollo como Joomla, CakePHP y principalmente Ruby on Rails. después de algunos años este ultimo ha sido el que mas se ha adaptado a mis necesidades, ya que posee una gran gran capacidad de escalabilidad debido a su amplia diversidad de gemas, un basto apoyo por parte de la comunidad OS e incluso una forma de llevar un desarrollo bastante respetable (metodología Agile). es asi como llego al punto climático de mis temas favoritos que podrían ser tratados en posteriores entradas. Ruby, después de ya algunos años en el desarrollo de software puedo decir que es el lenguaje que a la fecha, disfruto mas aprendiendo, espero mis siguientes entradas expliquen solas por que me gusta tanto este lenguaje.
sin mas por el momento espero tengan un excelente día y hayan disfrutado tanto leyendo esta primer entrada como yo escribiéndola.
ch33rz!
No hay comentarios:
Publicar un comentario